Placa base AT

Una placa base AT tiene unas dimensiones del orden de unos cien milímetros, lo suficientemente grande como para que no pueda caber en mini escritorios, estas dimensiones dificultan la instalación de las nuevas unidades. El concepto de conectores de seis clavijas nació para funcionar como los conectores de alimentación para este tipo de placas base. Producida a mediados de los 80, esta placa base duró un buen tiempo desde el Pentium p5 hasta los tiempos en que se comenzó a usar el Pentium 2.
Más información en: https://www.profesionalreview.com/2018/10/29/tipos-de-placas-base/
Tipos
Existen varios tipos de placas bases dependiendo de su tamaño, entre ellos podemos mencionar:
E-ATX Extended ATX

Esta placa madre tiene un tamaño ligeramente más grande que el estándar ATX. Esta es la placa que generalmente se utiliza con mayor frecuencia en el mercado y es de las que tienen mejor potencia. Al igual que los Chipsets de alto rendimiento permite hasta 8 módulos para memoria RAM.
ATX

Tiene el tamaño más común y es llamada placa base estándar. Podemos encontrar desde placas muy potentes las cuales cuentan con una gran capacidad de procesamiento y posibilidades, hasta las placas madre más básicas.
M-ATX Micro ATX
Estas placas tienen un tamaño estándar reducido y son más pequeñas que las ATX. Parte de las ATX y tienen en común los puntos de anclaje que dependen del tamaño de la torre, aunque los anclajes coincidan.
Mini ITX
Este es el tipo de formato más pequeño pero es capaz de lograr un rendimiento similares a las placas base más grandes. Es ideal para montar equipos compactos que incluyen equipos de trabajo hasta PCs gaming de tamaño pequeño.
Mini STX
Este tipo de placas base tienen un tamaño bastante reducido de aproximadamente de 5×5. Fue introducida al mercado por Intel en sus equipos NUC. Son placas madres ideales para ser colocadas en equipos de muy reducidas dimensiones.
Placa base AT

Una placa base AT tiene unas dimensiones del orden de unos cien milímetros, lo suficientemente grande como para que no pueda caber en mini escritorios, estas dimensiones dificultan la instalación de las nuevas unidades. El concepto de conectores de seis clavijas nació para funcionar como los conectores de alimentación para este tipo de placas base. Producida a mediados de los 80, esta placa base duró un buen tiempo desde el Pentium p5 hasta los tiempos en que se comenzó a usar el Pentium 2.
Más información en: https://www.profesionalreview.com/2018/10/29/tipos-de-placas-base/
Placa base AT

Una placa base AT tiene unas dimensiones del orden de unos cien milímetros, lo suficientemente grande como para que no pueda caber en mini escritorios, estas dimensiones dificultan la instalación de las nuevas unidades. El concepto de conectores de seis clavijas nació para funcionar como los conectores de alimentación para este tipo de placas base. Producida a mediados de los 80, esta placa base duró un buen tiempo desde el Pentium p5 hasta los tiempos en que se comenzó a usar el Pentium 2.
Más información en: https://www.profesionalreview.com/2018/10/29/tipos-de-placas-base/
Placa base AT

Una placa base AT tiene unas dimensiones del orden de unos cien milímetros, lo suficientemente grande como para que no pueda caber en mini escritorios, estas dimensiones dificultan la instalación de las nuevas unidades. El concepto de conectores de seis clavijas nació para funcionar como los conectores de alimentación para este tipo de placas base. Producida a mediados de los 80, esta placa base duró un buen tiempo desde el Pentium p5 hasta los tiempos en que se comenzó a usar el Pentium 2.
Más información en: https://www.profesionalreview.com/2018/10/29/tipos-de-placas-base/
Placa base AT

Una placa base AT tiene unas dimensiones del orden de unos cien milímetros, lo suficientemente grande como para que no pueda caber en mini escritorios, estas dimensiones dificultan la instalación de las nuevas unidades. El concepto de conectores de seis clavijas nació para funcionar como los conectores de alimentación para este tipo de placas base. Producida a mediados de los 80, esta placa base duró un buen tiempo desde el Pentium p5 hasta los tiempos en que se comenzó a usar el Pentium 2.
Más información en: https://www.profesionalreview.com/2018/10/29/tipos-de-placas-base/
Más información en: https://www.profesionalreview.com/2018/10/29/tipos-de-placas-base/
No hay comentarios:
Publicar un comentario